La evolución de la práctica psicológica ha experimentado en los últimos 3 años una revolución importante. Y esta revolución se llama terapia online.
Un contexto en el que hasta ahora, muchos profesiones de la Psicología se resistían, pero al que resulta imposible negarse en este momento si de verdad se tiene la vocación de ayuda y de adaptación a las circunstancias y comportamientos de consumo de los nuevos pacientes.
Con el fin de trasladar al contexto digital las mejores condiciones de prestación de terapia, El Colegio Oficial de La Psicología de Madrid editó, ya en el 2018, una completa Guía sobre la intervención Tele Psicológica, en la que abarca un amplio espectro de variables que ayudan sin lugar a dudas a mejorar tus terapias online.
Esta guía ha sido creada por Marta de la Torre y Rebeca Pardo del Centro de Psicología Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid.
En este post / episodio de mi podcast me he querido centrar en los aspectos relativos a la comunicación con el paciente durante la práctica de la terapia online.
Como profesional de la comunicación y el marketing, es importante señalar que me he ceñido a la literalidad de las recomendaciones, para reforzar la rigurosidad y no entrar en equívocos sobre el origen de las recomendaciones.
Si he añadido comentarios a estas recomendaciones, en lo que considero una buena oportunidad para aprovechar dicho contenido en contextos fuera de la propia terapia online.
Te dejo con el episodio.
Estoy seguro que estas recomendaciones te serán de máxima utilidad para mejorar tus terapias online.
Recuerda mis recomendaciones sobre la utilización de estos consejos en tu comunicación más allá de tus sesiones de terapia online.
Compartir en tu web, blog, redes sociales, cuales son tus protocolos y formas de actuación en terapia online puede ser una gran estrategia de atracción de nuevos pacientes.
No olvides que estás en un contexto digital muy saturado de profesionales y que cualquier argumento de diferenciación sobre como llevas a cabo tus procesos de terapia, reafirma tu autoridad y genera mayor confianza en tus pacientes potenciales.
En breve tendrás una segunda entrega de recomendaciones sobre comunicación con el paciente para mejorar tus terapias online.
Hasta entonces, te dejo 2 enlaces que sin duda te servirán para complementar este contenido:
- Guía de Intervención de Tele Psicología del Colegio Oficial de La Psicología de Madrid.
- Entrevista a la psicóloga Teresa Quirós García: donde, entre otras cosas, te explica su proceso de adaptación durante la pandemia, para pasar de la terapia presencial en el hogar con niños/as con autismo y sus familiares, a prestar asistencia telemática.
Y ya sabes, aquí me tienes para acompañarte en tu proceso de transformación digital como psicóloga y ayudarte a vivir plenamente de tu vocación atrayendo a más y mejores pacientes.
¡Nos vemos!
One Comment